Florencio Varela
Educación, trabajo y mejoras edilicias para la comunidad de la Escuela Nº22
El martes al mediodía, el intendente Andrés Watson y la directora de la escuela primaria Nro. 22, Gladys Fernández, dialogaron acerca del plan de mejoras ejecutado en el establecimiento ubicado en el barrio Gobernador Monteverde, y de la continuidad de un ciclo lectivo distinto, pero con los vínculos entre el alumnado, el equipo docente y las familias cada vez más afianzados.
“Los chicos son nuestro futuro y queremos que estén contentos”, afirmó el mandatario comunal, luego de compartir con la docente el recorrido por las instalaciones.
En esa circunstancia, Watson contó: “Gladys nos hizo escuchar el audio de Whatsapp que una alumna de seis años le envió luego de pasar frente a la primaria y le manifestó lo linda que estaba la escuela junto a sus ganas de volver rápido a las clases presenciales; eso nos moviliza y por eso trabajamos”.
Por otro lado, destacó la responsabilidad de las cooperativas para brindar, mediante su trabajo, mejores condiciones en la formación de las y los varelenses.
“Es tal el compromiso de los movimientos sociales que el plan inicial de pintura de mil metros cuadrados fue extendido a más del doble, junto a reparaciones y tareas de albañilería en techos más desobstrucción de canaletas”, sumó la máxima autoridad local.
El programa “Pintura en las escuelas” precisó de la participación de los estamentos gubernamentales Nación-Provincia-Municipio, para llegar con mejoras a diferentes escuelas del distrito.
Como anfitriona de la jornada, la directora la Primaria Nº 22 expresó: “con un Estado presente que se ocupa y preocupa por todos los aspectos que intervienen en la edificación de los saberes, vamos a poder lograr que nuestras infancias tengan la posibilidad de construir conocimientos que los convierta en ciudadanos responsables y activos dentro de la sociedad”.
Asimismo, indicó que “la escuela pública está comprometida con la educación de nuestros alumnos y trabaja todos los días para brindar una formación de calidad e inclusiva y atender a las trayectorias de nuestros niños”.
Fernández agregó que “no solo el trabajo pedagógico influye en la construcción de los aprendizajes, también tener una escuela donde se pueda trabajar de forma confortable, acondicionada y cómoda”.
Para finalizar, la directora describió las nuevas costumbres en el actual escenario de pandemia: “fuimos aprendiendo y construyendo nuevas formas de comunicación y continuidad pedagógica, nuevas formas de intervenir en las trayectorias de nuestros alumnos; si ellos quieren aprender, nosotros vamos a hacer todo lo posible e imposible para brindarles lo que necesitan”.
Estuvieron presentes también la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Allerbon; la jefa distrital de Educación, Verónica Rodríguez; la secretaria de Educación municipal, Andrea Digiobani, y el concejal Antonio Suárez.
-
Video12 meses ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad11 meses ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Policiales11 meses ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad9 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales9 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad9 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad9 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad8 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad10 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui