Descatadas
Diversidad sexual y salud: un balance a nueve meses de la iniciativa en la que Varela hizo punta
Brisa y Sofía son las integrantes de la colectividad trans designadas como “Promotoras de la Diversidad” en Florencio Varela. ¿Su misión? Trabajar en el territorio para la búsqueda de pacientes transexuales o trans género y acompañarlos durante la realización de chequeos médicos según los requerimientos de cada caso.
A nueve meses de su ingreso, presentan un informe exhaustivo sobre la situación en la localidad. En ese período, cuarenta personas del colectivo LGBTT efectúan consultas de diversa índole. “La mayoría registra su primera atención como persona trans/travesti. Varias de ellas finalizan sus gestiones en ventanilla, hecho que valoramos como un empoderamiento vinculado a la capacidad de ejercer sus derechos”, explica el titular de la cartera de sanidad varelense, Mario Rodríguez.
El gabinete encabezado por Julio Pereyra desarrolla una política sanitaria en el distrito de manera integral, entendiéndola como un derecho humano inherente a la ciudadanía. En ese contexto, incorporan dos promotoras para derribar las barreras económicas, físicas o culturales y garantizar el acceso a los servicios de la comunidad LGBT.
“Reconocemos diferentes obstáculos que entorpecen la atención tanto a casos individuales como a situaciones grupales: pagar por asistencia médica,los traslados hacia instituciones específicas o situaciones vinculadas a los prejuicios existentes debido a visiones estereotipadas del personal encargado de asignar un turno dónde entra en juego la identidad de género”, reflexiona Mario Rodríguez, Secretario de Salud municipal.
El trabajo de campo estimula el ingreso al sistema sanitario en especialidades como Odontología, Psicología, Traumatología o Laboratorio mediante labores articuladas con el personal del CAPS Villa Vatteone.
“La tarea consiste en hallar la demanda muchas veces oculta: personas con una necesidad que no se expresa. Gran parte de la población objetivo son las trabajadoras sexuales a las cuales entrevistan en los espacios públicos. La estrategia es idónea para este tipo de abordajes porquelogra empatía y reconocimiento. En paralelo, efectuamos reuniones periódicas de coordinación donde se evalúan tanto logros como dificultades”, detallaRodríguez.
El desafío será sumar a los restantes centros de salud distribuidos en el distrito. “El objetivo a largo plazo es la efectiva incorporaciónde servicios indiferenciados en todos los CAPS. Estamos trabajando desde hace varios meses con el INADI para capacitarnos en esta temática”, remarca el funcionario y agregó que desea “conocer la prevalencia de problemas de salud en el grupo específico que permita diseñar e implementar medidas preventivas”.
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad11 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales11 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad11 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad10 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad10 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad11 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui