Actualidad
Cómo siguieron su vida los protagonistas del Operativo Cóndor
Dardo Cabo y Alejandro Giovenco, los dos militantes de la Juventud Peronista que lideraron el Operativo Cóndor, siguieron rumbos políticos bien diferenciados y terminaron en las facciones antitéticas que tuvo la tragedia de la Argentina de los años ’70.
Cabo, tras recuperar la libertad, se incorporó a la filas de la izquierda peronista, primero en la agrupación Descamisados y más tarde sumándose a las filas de la organización Montoneros.
Cuando se encontraba en prisión por el Operativo Cóndor, se casó con María Cristina Verrier, con quien tuvo una hija.
En 1975, Cabo quedó a disposición del Poder Ejecutivo Nacional por orden del gobierno de Isabel Perón y quedó alojado en la Unidad Penal Número 9 de La Plata.
En enero de 1977, se simuló el traslado de un grupo de detenidos al penal de Sierra Chica, y durante el viaje, Cabo resultó ejecutado en medio de un fraguado intento de fuga.
En tanto que Giovenco se sumó a las filas del grupo paramilitar de la Concentración Nacionalista Universitaria (CNU), vinculado a la Triple A, la organización que fundó José López Rega, ministro de Bienestar Social del tercer gobierno peronista.
Su muerte se produjo en 1974, en plena calle Corrientes, cuando llevaba una bomba en un portafolios.
Pedro Cursi y Edgardo Jesús Salcedo, otros dos integrantes del operativo, figuran hoy en la nómina de los detenidos desaparecidos de la última dictadura, mientras que Juan Carlos Rodríguez resultó ultimado por la Triple A.
Los militantes Aldo Omar Ramírez y Ramón Adolfo Sánchez murieron de causas naturales, una vez recuperada la democracia.
Además de Verrier y Karasiewicz, el resto de los partícipes de esta misión fueron Fernando José Aguirre, Edelmiro Ramón Navarro, Andrés Ramón Castillo, Juan Carlos Bovo, Víctor Chazarreta, Luis Francisco Caprara, Ricardo Alfredo Ahe, Fernando Lizardo y Pedro Bernardini
-
Video11 meses ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad11 meses ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales11 meses ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Actualidad9 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales9 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad9 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad9 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes