Actualidad
Cómo será el centro de telemedicina en la UNAJ
Dos aulas de la Universidad Nacional Arturo Jauretche se acondicionan para transformarse en un Centro de Telemedicina que pondrá en marcha el Ministerio de la provincia de Buenos Aires, junto al Hospital El Cruce de Florencio Varela y que permitirá un seguimiento de los pacientes con coronavirus.
En ese marco, según se informó desde el hospital, comenzaron las capacitaciones para los líderes quienes pondrán en marcha el CeTeC UNAJ. Será un centro de monitoreo, detección y seguimiento de pacientes infectados COVID-19 y posibles casos estrechos.
Con una plataforma digital integral estudiantes universitarios voluntarios de la UNAJ realizarán teleconsultas con una serie de pasos que concluye con el diagnóstico certero y, de ser necesario, con la internación o aislamiento del o la paciente.
Se brindará apoyo y acompañamiento con recomendaciones de cuidados durante el aislamiento estricto y detección precoz de casos sospechosos de contacto estrechos.
Se capacitarán a 330 voluntarios para cubrir las necesidades de los partidos de Florencio Varela, Quilmes, Almirante Brown y Berazategui, en el seguimiento de contactos estrechos de COVID-19 de lunes a sábados de 8 a 18 horas.
EL MODULAR
El Dr. Ariel Saez De Guinoa, director Ejecutivo del Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce (HEC) visitó las instalaciones del Hospital Modular N° 11 (HM11) de Florencio Varela y recibió junto al equipo médico, una nueva partida de equipamiento, aportado por el gobierno Nacional.
El HM11 dispone de un vasto equipamiento exclusivo, frente a momentos críticos, para dar respuesta a las necesidades de la comunidad. Como respuesta de una red integrada por el Ministerio de Salud Nacional, el gobierno municipal de Florencio Varela y El Hospital El Cruce planificaron cómo ampliar la atención en respuesta a la pandemia de COVID 19.
Se desarrollaron procesos de atención, crearon espacios seguros para el personal y todas las personas que son asistidas, con atención integrada se puede monitorear el estado de los y las pacientes, aislar espacios, monitoreo remoto y visión unificada en tiempo real de la unidad de terapia intensiva (UTI).
Para llevar a cabo esta tarea recibieron catorce (14) respiradores más, completando la cobertura total de veintidós (22) respiradores para las camas de uti, y dos (2) respiradores más de backup para estar preparados en el marco de un plan de contingencia, con monitores multiparametricos.
Asimismo bombas de infusión para cada unidad/paciente, un ecógrafo portátil y un equipo de rayos rodante para acercar a las camas. Tiene dos equipos de electrocardiograma, una unidad de transfusión de sangre, y se aplicará el protocolo de plasma de convaleciente.
-
Video12 meses ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad12 meses ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Policiales12 meses ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad9 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales9 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad9 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad9 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad8 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad10 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui