Actualidad
Comercios gastronómicos de Berazategui cuentan con espacio para amamantar
A través de la ordenanza Nº 5521, el Municipio de Berazategui invitó a los locales gastronómicos del distrito a brindar un espacio a las mamás para que puedan amamantar, además de ofrecerles un vaso de agua o una infusión, sin que tengan la obligación de consumir. Se trata de una iniciativa del Área de Materno Infantil de la Secretaría de Salud Pública e Higiene.
Sobre el tema, la secretaria de Salud local, Dra Mariel Mussi, expresó: “Con esta ordenanza queremos impulsar la lactancia materna, que es uno de los pilares fundamentales para la salud del niño. Invitamos a los comercios de la Ciudad a que se sumen a esta iniciativa y que le brinden a las mamás que están amamantando un espacio para sentarse y estar cómodas. Que puedan estar bien atendidas e hidratadas es muy importante”.
Las madres podrán distinguir los establecimientos que se sumaron a la propuesta a través de un stickeridentificatorio, que dice “Podés amamantar aquí”. “Este no es solamente un tema de las mamás. A toda la comunidad le interesa que el bebé esté bien alimentado y contenido. Queremos acompañarlas en el proceso de amamantamiento, y que sientan que en esos locales las van a atender y les van a hacer un espacio sin que se sientan obligadas a consumir o tener que gastar”, manifestó la Dra. Estela Valiente, coordinadora del Programa de Salud Materno Infantil municipal.
Los comercios que deseen sumarse a la iniciativa lo pueden hacer a través del Concejo Deliberante, ubicado en 14 entre 131 y 131 A, o bien comunicándose al Área de Materno Infantil al 4356-9200, interno 1103.
Beneficios de la lactancia
La leche materna es fundamental para el crecimiento y el desarrollo del bebé y también para la mamá. “Los primeros 6 meses de vida el niño tendría que recibir solo lactancia materna, sin ningún otro tipo de líquidos, ya que su composición está preparada para que el pequeño no tenga sed ni hambre y esté bien nutrido. Lo ideal es hasta los 2 años, y después se van agregando otros componentes de acuerdo a los meses y a las necesidades”, explicó Valiente.
Locales adheridos a la iniciativa son: Café Sur (Av. Mitre Nº 1065).Pastas y Restaurante Ofelia (150 N° 1434).Riazor (147 N° 1442). Hoy cocino yo (13 N° 4782).
-Helados y café GarDim (131 N° 5225, Barrio Marítimo; y Av. Luis Agote 2008, Ranelagh).Heladería Pablo (137, esq. 26, Ranelagh; y Av. 14 esq. 150, Centro).Minga (147 N° 970).Esquina 8 (Av. Mitre y 8), entre otros.
-
Video12 meses ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad12 meses ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Policiales12 meses ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad9 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales9 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad9 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad9 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad8 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad10 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui