Actualidad
Banco Provincia se sumó a la difusión de políticas de asistencia a mujeres y LGTB+ en situación de violencia género
La Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz junto a Juan Cuattromo, Presidente del Banco Provincia se reunieron en la Casa Central de la entidad donde se hizo oficial el acuerdo de trabajo en la difusión de las líneas de atención a mujeres y LGTB+ en situación de violencia por razones de género.
“Este acuerdo que se construyó con el Banco Provincia, donde desde las distintas redes se hace prevención de las violencias de género nos parece una política fundamental que llega a millones de bonaerenses. Es un paso importantísimo en el camino de la prevención de la violencia” expresó la Ministra.
Cuattromo resaltó la importancia de la decisión política del gobernador Axel Kicillof, por la cual el Banco provincia es el primero en Argentina en crear una Comisión de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad. “Creemos que todo el sistema financiero debería acompañar esta misma agenda porque es muy importante que la otra pandemia que es la violencia de género no siga creciendo y que el Estado y todo el sistema financiero estén a disposición de las víctimas”, sostuvo.
De acuerdo con la Directora de la entidad, Juliana di Tullio, al frente de la Comisión de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual “la iniciativa se pensó en conjunto con el Ministerio para promocionar el número 144, las líneas de Telegram y Whatsapp a través de nuestros canales electrónicos, como el home banking, Cuenta DNI y los cajeros automáticos”. Los tickets que se emiten incluyen impresa una leyenda dirigida a víctimas de violencia de género con el número de la Línea 144.
La difusión de estas líneas de atención pone a disposición de las mujeres y LGTB+ atención, contención y asesoramiento para acompañarlas en el tránsito de las salidas de las violencias. Acerca recursos para la radicación de la denuncia o la expulsión del victimario en caso que corresponda.
“Nos parece fundamental poder acompañar al ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual y por eso nos adherimos a la campaña #SeguimosConectadas mediante la difusión de las líneas de atención a personas en situación de violencia en nuestros canales digitales y redes sociales”, subrayó Cuattromo.
Participó de la reunión la representate gremial del Banco Provinca seccional Buenos Aires, Paula Cozzi.
De esta forma, la entidad bancaria más antigua del país, a través de sus redes y vías de comunicación que llegan diariamente a millones de bonaerenses, se suman a difundir a través de sus distintos canales los números que, desde el Ministerio, se brindan para situaciones de violencia de género: la línea 144 y los números para Whatsapp y Telegram: 0221- 508-50988 y 0221-353-0500
-
Video12 meses ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad11 meses ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Policiales11 meses ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad9 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales9 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad9 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad9 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes