Berazategui
A los delincuentes no los para el covid19: robos en Parque Pereyra
La inseguridad en el Parque Pereyra Iraola, predio que está en jurisdicción del partido de Berazategui, volvió a quedar de manifiesto a partir de recientes ataques delictivos que tuvieron a diversos damnificados.
Todo se conoció a través de denuncias principalmente radicadas por guardaparques que trabajan en el lugar, los robos se incrementaron “desde febrero último”.
Como antecedente más inmediato mencionaron el escruche padecido por la comunidad de la Escuela Técnica Agraria Nº 1, emplazada en un sector del Parque. Según reveló a Alba Ale, jefa de Guardaparques del Parque Pereyra Iraola, de ese establecimiento ladrones sustrajeron en la madrugada del miércoles pasado “dos motosierras, una de ellas de tamaño bastante grande, y herramientas que después (los delincuentes) andaban ofreciendo para venderlas en grupos de comunidades rurales”.
Según lo expuesto por Ale, los quinteros constituyen los blancos predilectos de la banda que acostumbra delinquir en el Parque Pereyra, dependiente del ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia.
En tal sentido, sostuvo que “a ellos les roban durante la noche, especialmente cuando están descansando. Pero a veces cuando salen a caminar”.
“En muchas ocasiones, estas bandas ingresan en las quintas y con total impunidad directamente les levantan la cosecha de hortalizas, además de robarles otras pertenencias”, expresó después con indisimulable impotencia.
Como si fuera poco, durante el verano -como lo reflejó este diario- se reportaron varios asaltos a mano armada a visitantes del predio que recorren el sector público, en particular los senderos peatonales. Ya sea en bicicleta o en auto.
Y todavía permanece fresco el recuerdo, al mismo tiempo, de un grupo de estudiantes de cine de la facultad local de Bellas Artes que, junto a algunos actores , fueron despojados de los sets de filmación y de otras pertenencias.
Fue mientras rodaban las últimas escenas de un documental que un grupo de alumnos iba a presentar para intentar aprobar una materia troncal de su carrera. En esas circunstancias fueron sorprendidos por un grupo de asaltantes, que primero les preguntaron si filmaban “una película de terror”, para luego quitarles los equipos electrónicos para la grabación de imágenes y video, con un valor estimado en los 400.000 pesos. Para colmo, un lote de esos elementos -que suman 300.000- pesos, eran prestados o alquilados. Por eso debieron recurrir los damnificados a una colecta para recaudar fondos que solventaran las pérdidas económicas.
Uno de los reclamos centrales para intentar revertir la problemática delictiva que viene dándose en esa superficie total de 10.248 hectáreas que tiene el Parque Pereyra, pasa, según Ale, por “incorporar más guardaparques”.
“Es el gran déficit que tenemos acá”, remarcó la jefa de esos trabajadores, quien recordó que “hace más de 15 años que no hay nuevos guardaparques”. “Es importante nuestra labor para recorrer a caballo en los sectores del Parque a los que no se puede acceder con vehículos”, enfatizó después.
Paralelamente, ponderó que los guardaparques son los que conocen “hasta los lugares más aislados y recónditos del parque”. Si bien funciona un destacamento policial dentro del predio, cuestionó Ale que “se obligue a los policías a hacer de policía, de asistente social, de todo. Además son pocos y con recursos acotados, lo mismo que los guardaparques”. Por eso pidió tener en cuenta que “en el Parque Pereyra Iraola viven 4.000 personas, entre productores y trabajadores del Ministerio, además de que hay varios miles de visitantes”.
-
Video12 meses ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad12 meses ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Policiales12 meses ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad9 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales9 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad9 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad9 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad9 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad10 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui